Por Nicolás Arroyo Ramos
ESPERANZA, Valverde.- El director general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), Ulises Rodríguez, informó que el Parque de Zonas Francas de esta localidad está generando 700 nuevos empleos directos, lo que ha generando un gran impacto social y económico en esta región.
El funcionario visitó el parque de zonas francas este lunes y se reunió con los empresarios de las compañías que están instaladas, así como con las autoridades locales, con quienes conversó sobre los avances y las expectativas de las operaciones y la producción del complejo industrial.
Destacó la recuperación que ha tenido este parque, luego de que pasara a ser administrado por Proindustria: “Cuando adquirimos el Parque de Esperanza había 1,921 empleos, pero con el empeño mostrado por nosotros para dinamizarlo, cuenta en la actualidad con 2,632 empleos directos, sin contar los indirectos”, el principal funcionario de Proindustria.
Rodríguez fue recibido en el parque de zonas francas Esperanza, provincia Mao Valverde, por Freddy García; por la gobernadora de Valverde, Deysi Aquino, y por el presidente de la Asociación de empresarios, Pedro Manuel García.
El director general de Proindustria significó que el dinamismo y el desarrollo alcanzado por este parque industrial se deben a la confianza que el presidente Luis Abinader, quien ha devuelto la confianza al sector de zonas francas, logrando que los inversionistas que se habían marchado del país, retornen a suelo dominicano.
Mientras, el alcalde García de la localidad, agradeció a Ulises Rodríguez la visita y las acciones realizadas en favor del incremento de las actividades productivas del parque. “Esta visita de Ulises es un objetivo que teníamos y se está logrando que la zona franca de Esperanza se reactive, porque somos creyentes de que los pueblos se desarrollan a través de la producción y su generación de empleos”.
El ejecutivo municipal de Esperanza aseguró que con el cambio que se está notando en el municipio de Esperanza, lograrán reactivar su economía, para que vuelva a ser su principal fuente de empleo.
La zona franca industrial de Valverde tiene ocupadas unas 12 naves industriales y alberga a las empresas: “D’Clase Shoes”, que fabrica calzados; “Dominican Pulp Products”, elaboradora de cartones; “Top Choice Apparel”; destinada a la producción de textil, y “B&P Overseas International”, textilera.
“En la provincia Valverde, las industrias manufactureras concentradas en zonas francas aportan más del 10% del total de los empleos. En los parques de zonas francas trabajan actualmente 1,015 mujeres y 1,617 hombres”.