Agricultores en la cordillera Septentrional en Espaillat, demandan construcción de caminos vecinales y mejoras de vida

Peut être une image de 1 personne, moto tout terrain, moto et plein air

Por Luis Ramón López

Peut être une image de plein air et arbre

MOCA, Espaillat.-En las montañas de la cordillera Septentrional, perteneciente al macizo montañoso de la provincia Espaillat, sus pocos pobladores viven en la pobreza extrema, en condiciones inhumanas y desalmados del desarrollo y sostenimiento por la falta de agua potable, deterioro progresivo de los caminos y de oportunidades de trabajo para los jóvenes.

La dura realidad de las comunidades en estos aportados lugares de hermosos y verdosos campos, praderas y balnearios para el turismo ecológico de montaña, la agricultura, la ganadería y otras fuentes de trabajo campesina, son afectadas penosamente, provocando casi su desaparición.

Estos hermosos y placenteros lugares naturales enclavados en el corazón de la cordillera Septentrional, que una vez fueron dedicados a la producción agrícola, cafetalera y ganadera, sus trabajadores agrícolas, claman de las autoridades del gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, venir en su ayuda y rescate, que el abandono los mantiene abstraídos, en las peores condiciones de vida.

Las secciones rurales de Rancho de los Plátanos, Palma Herrada, Los Bueyes, Los Guayuyos y otras comunidades en el distrito municipal de Villa Trina y el municipio de Jamao al Norte, como los Moluces, Arroyo del Gato y otras tantas comunidades, la inmigración es notoria, ya que familias tienen que abandonar su terruño por falta de condiciones de vida.

Los comunitarios que solicitan ayuda al gobierno central, señalan que viven en condiciones deprimentes que hasta para llevar a los enfermos al médico de la comunidad, es en una litera y los caballos se desploman al no poder avanzar por el mal estado de los caminos.vecinales.

Una señora de avanzada edad, de la comunidad de Los Moluces en el municipio de Jamao al Norte, cuestionada por periodistas, con relación a los serios problemas de falta de agua, deterioro de los caminos y empleos para la juventud, que padecen, estamos en este sitio, no se en que sitio, porque no tenemos ayuda de nadie.

El abandono de las comunidades en el macizo montañoso de la cordillera Septentrional, desde Villa Trina, la frontera con Tamboril hasta Jamao al Norte, la pobreza es notoria y desproporcional, teniendo estos lugares atractivos turísticos valiosos y hermosos que los últimos gobiernos no han puesto mucho interés en su explotación.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s