Suben de precios en Moca, medicamentos para la influenza ante demanda

Por Luis Raamón López

MOCA, Espaillat.-El cebollín, la miel de abejas, la canela, el jengibre, yerbabuena, Toronjil, menta, limoncillo y otros arbustos, son plantas naturales medicinales que han aumentado su uso y búsqueda para elaboración de te y tomas para el combate de la epidemia de gripe y resfriado común que se atribuye a la variante del coronavirus Ömicron

La experiencia pueblerina y los remedios caseros usados por las abuelas, han tomado vigencia y popularidad en la población ya que se le atribuyen propiedades medicinales contra la influenza e infecciones respiratoria.

Esta creencia ancestral, con arraigo en los barrios y comunidades rurales de la República Dominicana, de la medicina popular, de hacer y tomar un të en la mañana y la noche antes de acostarse caliente, a su consumo se le atribuye propiedades curativas o de mejoraría.

Las abuelas preparaban para la gripe té de jengibre con canela, hojas de naranja, anís y malagueta, se endulza con azúcar crema o blanca y miel de abejas con limón al gusto y tomar caliente dos veces al día.

Otras bebidas muy recurrente en la medicina popular, para los malestares del virus de la influencia e infecciones respiratorias de episodios estacionarios, las abuelas preparaban tomas de aceites de Higuereta, bacalao, a los que se le agregan el sancochito y gomenol.

Medicamentos de venta libres en colmados, supermercado, farmacias y puestos de medicinas en esta ciudad de Moca, casi ha desaparecido su venta por su alto consumo en estos días de corre corre con el rebote de coronavirus y la variante Ömicron.

La población asustada con el incremento de contagios en los cuadros gripales de la influenza, coronavirus y la variante, hizo que la gente acaparará sin importar los altos precios estos productos medicinales como los medicamentos Algho, Pain Max, Tussibrom, Broncochem y otros antigripales, antitusivos y descongestionantes en sus diferentes presentaciones.

El gobierno dominicano, determinó destinar una partida especial de 1,500 millones de pesos adicionales para la compra de medicamentos contra la Influenza, la gripe y la variante del Covid, ómicron.

En tanto, la situación es atribuida a la baja producción por la escasez de materias primas para la fabricación de medicamentos a nivel internacional, lo que de manera a afectado a la República Dominicana.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s