Estados Unidos entrega a gobierno dominicano 21 piezas precolombinas tainas recuperadas

Por Luis Ramón López

SANTO DOMINGO.-Veintiunas piezas de artefactos taínos, recuperados fueron repatriados por el gobierno de los Estados Unidos hacia la República Dominicana y entregados al gobierno, para su clasificación y estudio riguroso como parte del proceso de experticio. 

En un acto, que se llevó a cabo en el Museo del Hombre Dominicano, y que encabezaron nuestro encargado de Negocios, Robert Thomas, la ministra de Cultura, Milagros Germán y el subdirector de la División de Operaciones Internacionales del Buró de Investigaciones Federales (FBI), Raymond P. Duda, se entregaron a las autoridades dominicanas, los bienes culturales tainos recuperados.

La entrega de los 21 artefactos precolombinos, a las autoridades del gobierno dominicano, representa el compromiso del Gobierno de los Estados Unidos, de proteger el patriomonio cultural en todo el mundo y luchar contra el robo y el tráfico de este patrimonio cultural.

Robert Thomas, encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos USA-RD, informó que la entrega se realizó con un inventario y ficha técnica de referencia de cada una de las piezas.

 Aseguró el diplomático que “los bienes culturales son un recurso único y no renovable», importante  para conocer la diversidad de la historia y las culturas humanas y esa  protección indicó de este patrimonio cultural en todo el mundo, y de las historias  que cuenta, es una prioridad para los Estados Unidos.

Entre las piezas tainas recuperadas y entregadas por los Estados Unidos, resaltó Thomas, incluyen artículos de uso agrícola, religioso, doméstico y de adorno en materiales diversos, tales como cerámica y piedra.

Esta entrega fue realizada en el Museo del Hombre Dominicano, donde además, estuvieron presentes el señor Manuel Vargas Payano, director del Museo del Hombre dominicano, el señor Carlos Andujar, director general de Museos del Ministerio de Cultura, la investigadora Orli Pena, la especialista de museos, Maria Belisa Ramirez y Lisa Álvarez de Relaciones Internacionales del Ministerio de Cultura.

«Nos hemos comprometido a luchar contra el robo y el tráfico del patrimonio cultural,  y a preservarlo y protegerlo”, reiteró el encargado de Negocios USA en el país, Robert Thomas.

Esta colección de bienes culturales formaba parte del Caso Miller, de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y constituye la mayor recuperación individual de bienes culturales en la historia del FBI.

Adicionalmente, la investigación y posterior hallazgo para culminar en la repatriación, ratifica la lucha contra el tráfico ilícito de piezas de patrimonio cultural y en la necesidad de la firma de un convenio que establezca un protocolo  entre los dos países. 

EL SUBDIRECTOR DEL FBI

El subdirector de la División de Operaciones Internacionales del Buró de Investigaciones Federales  (FBI),  Raymond P. Duda, al participar en la entrega de los objetos, expresó que “En este caso, los esfuerzos para identificar y devolver estos artículos, y la asistencia de personas de tantas organizaciones diferentes hoy, resaltan la importancia de la cooperación internaciona»l.

«El éxito que compartimos hoy es un testimonio de la asociación de larga data entre el FBI y la República Dominicana», significó el alto funcionario del FBI.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s