
Por Luis Ramón López
MOCA, Espaillat.-El diputado de la FP, Carlos García, demandó del gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, la construcción de un modelo popular de viviendas o torres de apartamento a bajo costo, para trabajadores y familias vulnerables residentes en sectores marginales y comunidades rurales de esta provincia.
El legislador de la provincia Espaillat, en el Congreso Nacional, señala que este nuevo modelo de viviendas, resolvería en gran medida el déficit habitacional que tenemos en las ciudades y el medio rural y llevaría además, un cambio a las comunidades y sectores beneficiarios urbanístico y de modernidad.
Destacó García que en la provincia Espaillat y sus cinco municipios Jamao al Norte, Gaspar Hernández, San Victor, Cayetano Germosén y Moca, municipio cabecera, necesitan que se le construyan este tipo de construcciones de viviendas o complejo habicional de torres.
El municipio de Jamao al Norte al igual que Cayetano Germosén, explicó el diputado Carlos García, necesitan que el gobierno, le construya viviendas o algún modelo de torres, que en pasadas gestiones se anunciaron y no se materializaron sus construcciones.
También se refirió que sean incluido Moca, como municipio cabecera, San Víctor y Gaspar Hernández, en la costa del Atlántico, en un plan general de construcciones de viviendas o torres habitacionales, que el gobierno implemente, como se ha anunciado en otras poblaciones y regiones.
«La provincia Espaillat con sus cinco municipios, el gobierno tiene que tomarla más en cuenta en su distribución de las obras sociales y de desarrollo, donde no ha sido equitativo en las asignaciones de realizaciones que beneficien la población», apuntó el legislador de la FP.
Agregó que eso se evidencia en que los municipios de Jamao al Norte, Cayetano Germosén, San Victor y Gaspar Hernández, en gobiernos pasados y este del cambio, no han sido tomado en consideración para este tipo de obras sociales que tanto demandan estas poblaciones para su desarrollo y crecimiento armonioso, urbanístico y de modernidad.