PROINDUSTRIA Y ONAPI firman acuerdo de colaboración

Por Nicolás Arroyo Ramos

SANTO DOMINGO.-El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (PROINDUSTRIA) y la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI) firmaron un acuerdo de colaboración, con el objetivo de establecer las bases que permitan el estimulo de la transferencia de conocimiento, la innovación y el desarrollo tecnológico de la industria manufacturera.

El licenciado Ulises Rodríguez, director general de Proindustria y el doctor  Salvador Ramos, director general de Onapi, rubricaron el documento mediante el cual ambas instituciones se obligan a fomentar emprendimientos y promover nuevas industrias que coadyuven al desarrollo económico y social que requiere nuestra sociedad.

Las partes se comprometen mediante el acuerdo de colaboración a intercambiar informaciones relacionadas al sector industrial, con el propósito de elaborar estadísticas, estudios e investigaciones que sirvan de base a la política industrial dominicana. Se hará a través del desarrollo de programas de diseños industriales, modelos de utilidad e invenciones.

Rodríguez destacó los beneficios del acuerdo de asistencia técnica, de intercambio de conocimiento y de formación, reconociendo el valor de la innovación y el impacto que tiene para la economía el fomentar las actividades de propiedad industrial, para generar tecnología, nuevos empleos y valor agregado al desarrollo socioeconómico y tecnológico de las industrias, las Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) y la sociedad en general.

Precisó que Proindustria se encargará de lo relativo al montaje de las actividades: “Se trata es de mejorar las actividades de las industrias manufactureras, con programas educativos y de capacitación, orientados a la difusión y la sensibilización de los derechos de propiedad industrial entre las personas, empresas e industrias con las que Proindustria se encuentre relacionada en la República Dominicana”, destacó Rodríguez.

De su lado, Ramos ponderó la importancia del acuerdo por medio del que Proindustria y Onapi desarrollarán talleres, seminarios, guías, publicaciones conjuntas y documentos informativos, entre otros.

Sostuvo que Onapi ofrecerá el personal docente, programas y diseños curriculares en función de las necesidades identificadas, a través de su Academia Nacional de Propiedad Intelectual (ANPI). “Onapi se compromete a ofrecer asistencia técnica y a formular programas de capacitación sobre los diferentes temas de interés, tanto a industriales como a colaboradores de Proindustria, a los fines de contribuir a mejorar sus procesos de registros y a fortalecer las capacidades para identificar activos susceptibles de protección por propiedad industrial.

Las dos entidades oficiales se comprometen –en este acuerdo mutuo- a vinculaciones con los inventores, innovadores y emprendedores usuarios de los servicios de Onapi, con la industria manufacturera local, asociada a  Proindustria, para promover la forma de identificarlos problemas a los que se enfrentan los innovadores y ofrecerles soluciones, a través de sus proyectos,y detectar posibles aplicaciones en la industria de productos y de procedimientos patentados.

Proindustria identificará procesos de innovación y de generación de nuevos productos en la industria manufacturera local, que pudieran ser susceptibles de protección por propiedad industrial. En tanto, que Onapi brindara asesoría gratuita en materia de registro de Signos Distintivos, Patentes y Diseños Industriales.

Participaron en la firma del acuerdo, por Proindustria, el subdirector técnico administrativo, José Ramón Familia; la consultora jurídica, Yarisabel Marmolejos; el encargado de Planificación y Desarrollo,  José Carlos Guerrero, el director de Servicios de Apoyo a la Industria, Wilfredo Oliver, y la encargada del Departamento de Asistencia Integral a las PYMIS, Ilonka Acosta Coiscou.

Por Onapi, acompañaron al doctor Ramos: los asesores de la Dirección General, Juan Toribio y Marino Ramírez, encargado de comunicacion; la encargada de la ANPI, Narcys Tejada; la encargada de Proyectos, Lisibel Cordero, y la coordinadora de Relaciones Interinstitucionales, Lidia Mejía.

Este acuerdo interinstitucional se realizó en la sede de Proindustria, ubicada entre las avenidas Gregorio Luperón y la 27 de Febrero, frente a la Plaza de la Bandera, ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s