
Por Luis Ramón López

MOCA, Espaillat.-La población en esta provincia, integrada por cinco municipios, de gente dedicadas a las diversas actividades productivas, siendo primaria la producción agropecuaria, al finalizar el año 2021 y pasar balance, mantienen la esperanza de que el 2022, sea un año de recuperación, transformaciones, de vigilancia a la salud y la continuidad efectiva como hasta a la lucha contra la corrupción.
También tienen deseos que las autoridades del gobierno del presidente Luis Abinader, que ha mostrado recepción de atención a reclamos de amplios sectores de la sociedad, a que en el 2022, se revisen los precios de los alimentos, los impuestos, la salud con los problemas del coronavirus y la variante del Ömicron y la seguridad ciudadana.
Son de opinión que el gobierno, debe en la provincia Espaillat, invertir en su desarrollo provincial en los municipios, ya que a su juicio los últimos gobiernos se han olvidados en la realizaciones de obras de importancia.
Explican que el actual gobierno, en inversiones ha sido muy tímido y hasta cierto punto con dejadez y apatía con relación a otras provincias, que se han anunciados obras de desarrollo y casi están concluidas y aquí habiéndose anunciado hace año, no se han comenzado.
Aprecia la población, que el gobierno ponga atención al campo principalmente en las zonas montañosas de la provincia Espaillat, poniendo énfasis en la siembra de café, protección al medio ambiente, rehabilitaación de los caminos vecinales, puentes y la construcción de las principales carreteras de acceso a la costa norte de conexión con Gaspar Hernández, municipio costero de la provincia.
Piden para este 2022, al presidente Luis Abinader, de manera personal, inviertir en este municipio de Moca, con urgencia en una plata de tratamiento de agua residuales municipales y alcantarillado, una circunvalación para Moca, para acabar con el desorden y tapones que se forman en el casco urbano del municipio, un hospital para San Víctor, un edificio gubernamental, tipo huacalito, para alojar las diversas oficinas públicas.
Otras de las peticiones que demandan los mocanos al presidente, la construcción de una nueva sede policial moderna con más especios y cárceles para hombre y mujer y cumplir con las prometidas, ya que se no se muestra gran interés, apoyo a la agropecuaria en sentido general y zona franca, para seguir generando empleos.