Sandy Reyes, obtenía su sustento económico dando clases de guitarra en el colegio Inmaculada y cantaba en el restaurante Vega Vieja.
“Un día fueron a cantar al Teatro Vega Real Niní Cáffaro, Sonia Silvestre, acompañados del maestro Tito Delgado. Ellos me permitieron cantar y luego me invitaron al programa ‘Nosotros a las ocho”.
Ese fue el inicio de la carrera artística de Sandy Reyes, pues después de su participación se convirtió en un asiduo al programa, hasta que Rafael Solano lo contrató para cantar con su orquesta, tras la muerte de Rico López.
“Este fue mi primer contacto con el merengue.Tenía unos 14 años. Luego me ofrecieron trabajo en el hotel Jaragua, ahí permanecí un año, después me fui a trabajar al hotel Comodoro y allí fue a verme Domingo Bautista, Cholo Brenes y Wilfrido Vargas y me reclutaron para el proyecto Wilfrido Vargas”.
El éxito llegó de inmediato con merengues como “El pájaro Showí”, “Solina, Solina”, “La pringamosa”, entre otros.
Sandy permanece nueve años con Wilfrido y luego funda, junto a Dioni, El equipo de Dioni Fernández. “El guardia del arsenal”, “Yo quisiera” y “Yo te amo más” de Yaqui Núñez fueron algunos de los merengues grabados.
El propio Sandy Reyes, confiesa su adicción a las drogas, su años tormentosos de niñez, una familia disfuncional, que lo llevó a irse a la calle desde los 11 años y todas las situaciones amargas que vivió antes de convertirse en una de las voces más importantes del merengue en los años 80 y 90.