Por Luis Ramón López
PUERTO PLATA.- La primera etapa de 55 apartamentos de los 108 que construye el gobierno en la comunidad de la Soledad, se entregarán en el mes de noviembre a los damnificados de las inundaciones del 11 de octubre del pasado de 2016, con la asistencia del Presidente Danilo Medina, anunció en rueda de prensa el gobernador de la provincia, el licenciado Diloné Ovalles, quien a su vez definió díficil la situación que dejaron los huracanes Irma y María en toda la geografía provinciana.
Ovalles, quien también es presidente del Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, presentó la dramatica situación en un resumen que sobre el estado de la provinica después de los fenómenos naturales, detalló en el décimo Seminario 2017, del PEDEPE que se desarrolló del 29 de septiembre al 1 de octubre de este año en un hotel de esta ciudad.
El representante del Poder Ejecutivo, se dirigió al auditorio concentrado en este seminario que como cada año organiza PEDEPE, con representaciones sectoriales de la provincia, en un hotel de la costa norte, “Construyendo una Cultura de Paz”, convencido de ella y de la importancia de dicha actividad, en sentido manifestó que la paz garantiza seguridad. lo que nos permite poder planificar el desarrollo.
Al enfatizar sobre la dificil situación de la provincia, primero por las inundaciones que se produjeron el 11 de octubre, a partir de las 4:00 de la tarde de 2016, y posteriormente las lluvias constantes que por más de tres meses se mantuvieron y ahora retocadas de nuevo por los huracanes Irma y María.
En esa ocasión manifestó el gobernador civil de la provincia Espaillat, una gran cantidad enorme de familias humildes perdieron sus viviendas, resaltando que solamente en el distrito municipal de Juan López, de las 76 que fueron destruidas en la provincia; en este distrito las aguas destruyeron 60 casas, de manera parcial unas 48 y 151 familias que perdieron sus ajuares.
A esto hay que sumarle comentó a las que se habian producidos en el mes de octubre del año pasado, en la cual ya el Presidente habia dispuesto la solución de parte de esos problemas con la construcción de un proyecto habitacional de 108 apartamentos que se levantan en dos etapas en la comunidad de la Soledad.
Dijo que esas familias que serán beneficiadas unas 55 en principio, el Estado dominicano a asumido durante este año el compromiso de pagarle la vivienda de alquiler, en las cuales están viviendo en la actualidad como una forma de responder o asumir la responsabilidad que tenemos con ellos y a los que se han sumado ahora por las inundacions de Irma y María, el Presidente de la República, delegó en el director del INVI, ingeniero Mayobanex Escoto Vásquez y en nosotros el compromiso de adquirir unos terrenos para construir en la comunidad de Juan López, un nuevo proyecto habitacional parecido al que se construye en la Soledad.
Informó que esa es una respuesta del gobierno a todas las personas que han perdido sus viviendas, en la que también el primer mandatario instruyó a los ministerios y directores generales, a que cada uno asuman el compromiso de dar respuestas a las personas y familias afectadas por los eventos naturales.
En su resumen de los daños en la provincia Espaillat, ocasionados por los fenómenos naturales, el gobernador Dilone Ovalles, indicó que el gobierno central a venido dando una respuesta real a todas aquellas familias que han resultados afectadas.
Y sobre los daños en sentido general, que se han producidos en la provincia por las inundaciones y los deslizamientos, Ovalles, detalló que las cifras generales son 83 viviendas arrastradas; 76 que se llevó las aguas del ciclón Irma y las restantes por las inundacions de Maria.
“Tenemos aproximadamente unas 98 viviendas que han sido dañadas parcilamente, y unas 353 viviendas que han sido inundadas, cifras y datos que podrían variar en función de los informes que puedan presentar algunos de los distritos municipales que hasta el momento no han entregado sus informes”, precisó.
El gobernador privincial, indicó que las cifras incluyen 16 puentes pequeños que han sido devastados totalmente y otros de manera parcial, puentes que dijo no son muy grandes, que son muy significativos para las comunidades afectadas, porque son las vias de comunicación que tienen la población para realizar sus actividades cotidianas.